top of page

videos

En esta página veremos algunos destacados videos y películas que serán de interés y de mucha utilidad. Solo tenés que ticlear en enlace
Madre Teresa

​

La India a finales de los 40. El dominio británico llega a su fin, pero el nuevo país vive momentos de agitación. Los enfrentamientos y las matanzas se suceden en Calcuta al tiempo que crece la desesperación de los débiles, los enfermos y los desheredados. En medio de todo este sufrimiento surge una monja que se dedica en cuerpo y alma a ayudar a los pobres, a curar a los leprosos que mueren en las calles y a cuidar a los huérfanos y niños abandonados: es Teresa de Calcuta. Los problemas que su abnegación le acarrea la obligan a desafiar a las autoridades, incluyendo las de su propia iglesia.

 

La misión 

 

​The Mission (1986) En la década de 1750, las largas y prósperas misiones indígenas de los jesuitas estaban divididas entre España y Portugal. Al dramatizar estos eventos, el guión de Robert Bolt no se enfoca en las dimensiones religiosas de la era colonial sino en las dimensiones sociopolíticas y sus injusticias. La épica producción es visualmente espléndida pero la dirección de Roland Joffe es errática y enredada al contrastar a un sacerdote no violento (Jeremy Irons) y a uno (Robert De Niro) que lidera a los Indígenas en contra del ejército colonial. Aunque dramáticamente tiene puntos débiles, la obra recuerda a un pasado que entrega un contexto sobre las actuales luchas en Latinoamérica. Alguna violencia y desnudez etnográfica.

Dios no está muerto

 

 

Josh Wheaton, (Shane Harper), estudiante de primer año de universidad y devoto cristiano, encuentra su fe desafiada en su primer día de clase de filosofía por el dogmático y argumentativo Profesor Radisson (Kevin Sorbo). Radisson comienza la clase informando a los estudiantes que deben negar por escrito la existencia de Dios en ese primer día, o se enfrentan a una calificación reprobatoria.

Mientras otros estudiantes en la clase comienzan a escribir las palabras "Dios está muerto" en la hoja de papel, como se les había indicado, Josh se encuentra en una encrucijada, al tener que elegir entre su fe y su futuro. Josh, nervioso, ofrece una negativa provocando una reacción airada de su profesor.

Radisson le asigna una tarea de enormes proporciones: si Josh no admite que "Dios está muerto", debe entonces probar la existencia de Dios, presentando argumentos intelectuales bien investigados y fundamentados a lo largo del semestre. Participando a su vez en un debate mano a mano contra el profesor Radisson frente a la clase. Si Josh no logra convencer a sus compañeros de clase de la existencia de Dios, fracasará el curso y obstaculizará sus metas académicas. Con casi nadie de su lado, Josh se pregunta si realmente se puede luchar por lo que cree.

¿Puede realmente probar la existencia de Dios? ¿No sería más fácil simplemente escribir "Dios está muerto" y dejar todo el incidente en el pasado?

DIOS NO ESTÁ MUERTO entrelaza varias historias de fe, de duda e incredulidad , que culminan en un dramático llamado a la acción. La película educa, entretiene e inspira a los espectadores a explorar lo que realmente creen de Dios, motivando a conversaciones importantes y llevando a tomar decisiones que cambian la vida.

 

F.I.P.

Formación Integral de la Persona

mafalda-5.jpg
  • facebook-square
  • Twitter Square
  • Google Square
bottom of page